Otras Actividades

Cabalgatas

Descripción del tour : Disfruta de un paseo a caballo y del impresionante paisaje de San Agustín y sus alrededores visitando los siguientes sitios arqueológicos: El Tablón, La Chaquira, La Pelota y El Purutal.

El recorrido dura aproximadamente cuatro horas y es de poca dificultad. De hecho, tendrá la suficiente libertad de cabalgar tan rápido o lento como quiera, mientras disfruta de una vista y experiencias increíbles.

El regreso será a caballo hasta San Agustín.

Ubicación : en las zonas rurales alrededor de San Agustín

Horario : de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Duración de la visita :  de 3 a 4 horas dependiendo del número de personas.

Nivel de dificultad : Básico

Precio por persona : 

  • 50.000 pesos colombianos
  • 120.000 pesos colombianos con guía profesional

Anillo turístico

Descripción del tour : El anillo turístico y paseo arqueológico en 4×4 es uno de los principales atractivos turísticos de San Agustín. Durante este tour podrá conocer una gran parte de la región y visitar los siguientes atractivos: Estrecho del río Magdalena, Obando y su Museo, Anillo del café y cultivos de caña y paneleras, los parques arqueológicos el Alto de los Ídolos y el Alto de las Piedras; Salto de Bordones (400 m) y Salto del Mortiño.

Ubicación : San Agustín y los pueblos de los alrededores.

Descripción de la visita : Salida desde San Agustín en transporte privado visitando las diferentes atracciones.

Salida : 9:00 a.m.

Duración de la visita : aproximadamente 7 horas, dependiendo del número de personas.

Nivel de dificultad : Básico

Precio por persona : 

  • 60.000 pesos colombianos

Caminata al parque arqueológico

Descripción de la caminata :
El parque Arqueológico de San Agustín es uno de los más importantes espacios arqueológicos de Sur América. Es considerado la necrópolis de mayor extensión de América pues en este lugar se encuentra uno de los yacimientos indígenas más antiguos, grandes e importantes del mundo, es un lugar legendario donde se encuentran una serie de vestigios arqueológicos de un pueblo de escultores y artistas que dejo plasmado todo un testimonio de vida y un pensamiento mitológico de una civilización conocida como la cultura Agustiniana.

Es un sitio ideal para disfrutar de la diversidad del paisaje natural, rodeado de valles, montañas, ríos e inmensas rocas, habitado por una cultura milenaria que sigue siendo todo un misterio, y que se ha caracterizado por su encanto sagrado y mágico, donde se puede experimentar la mejor de las aventuras.

Ubicación : ubicado a 3 kilómetros del pueblo de San Agustín.

Descripción del circuito : Salida desde San Agustín en transporte privado hasta el punto de entrada al parque, de aproximadamente 10 minutos de duración. El viaje de regreso se realiza de la misma manera y por la misma ruta.
Horario de apertura: de 8:00 am a 3:00 pm

Duración del recorrido : alrededor de 3 a 5 horas, dependiendo del número de personas.

Nivel de dificultad : Básico

Precio por persona : 

  • estudiante: 15.000 pesos colombianos
  • colombiano: 35.000 pesos colombianos
  • extranjero: 50.000 pesos colombianos

 Costos adicionales :

  • guía en español: 80.000 pesos colombianos
  • guía en inglés: 100.000 pesos colombianos

Caminata Ecológica Tres Chorros

Descripción de la caminata :  Es una cascada natural que se forma del río Murales con una caída de aproximadamente 25 metros y una roca grande lo divide en 3 caídas de agua, este es un hermoso lugar con exuberante flora y fauna. En el sitio se puede bañar en sus mágicas y frías aguas. De hecho, es el escenario perfecto para tener contacto directo con la naturaleza.

Ubicación : se encuentra a 23 kilómetros del centro de la ciudad de San Agustín, en el pueblo de La Pradera.

Descripción de la visita : Salida desde San Agustín en transporte privado hasta el punto de inicio de la caminata (45 minutos). La caminata dura 1h30 hasta la cascada. El regreso se realiza de la misma manera y por la misma ruta.

Salida : 9:00 a.m.

Duración de la visita : de 6 horas 7 horas dependiendo del número de personas.

Nivel de dificultad : medio

Precio por persona : 

  • precio dependiendo del número de participantes

Añadir al precio : 

  • Servicio de guía: 100.000 pesos colombianos
  • Transporte: 120.000 pesos colombianos
  • Comida y transporte de regreso: 5.000 pesos

Laguna Nacimiento del Río Magdalena

Descripción del tour :  Este es un recorrido fascinante donde se puede disfrutar de un exuberante paisaje con una gran variedad de plantas, animales, montañas, nacimientos de agua, entre otros, en el macizo Colombiano a 3.327 metros sobre el nivel del mar, se encuentra la Laguna del Magdalena, donde nace el Río que lleva el mismo nombre, el río más grande e importante del país. La Laguna del Magdalena, se encuentra situada en el nudo de las papas, también conocido como el nudo de Paramillo, más exactamente en el Parque Nacional Natural Puracé. En esta zona también nacen los ríos Cauca, Caquetá, y Patí por esta razón es conocido este lugar como la estrella hidrográfica de Colombia. El paisaje de la laguna del Magdalena es de paramo, en medio de la espesa bruma y rodeada de frailejones, musgo y encenillos.

Lugar: San Agustín y el “Macizo colombiano”.

Descripción de la visita : Para llegar a la Laguna del Magdalena se requieren de 12 horas aproximadamente distribuidas así: Salida en automóvil de San Agustín a Puerto Quinchana (2 horas), después 10 horas caminando o a caballo de Puerto Quinchana a la Laguna, este recorrido se divide en dos partes; el primer día hasta Loyola y el siguiente día se visita la laguna de Cusiyaco y Santiago hasta llegar finalmente a la laguna del Magdalena.

Duración de la visita : 4 días 3 noches.

Nivel de dificultad : alto

Incluye:  3 noches de alojamiento en casas campesinas, 3 desayunos, 3 almuerzos, 3 cenas y refrigerios en las carreteras, guía profesional, transporte, entrada al parque Purace, tarjeta de asistencia médica.

Lleve con usted :  Botas de trekking, zapatos adicionales, ropa de arcilla fría, overoles impermeables, ropa adicional en bolsas impermeables, mochila para el día, botiquín de primeros auxilios, pasa bocas para el camino, linterna y bebidas hidratantes (especialmente en días soleados). Repelente de mosquitos, protector solar y gafas de sol. Opcional: dinero para gastos personales.
Nota: tener buen estado de salud y una excelente condición física, no tener alergias, ni enfermedades  cardiacas o sufrir de epilepsia

Precio por persona (4 días / 3 noches)

  • 1’200.000 pesos colombianos

Nota

No estar en estado de embarazo, no padecer enfermedades de corazon y epilepsia entre otras. Si sufre de alergias a picaduras de insectos y las puede controlar por si mismo debe llevar su medicamento, si no las puede controlar por si mismo debe abstenerse de realizar la actividad